La primavera en Avilés no se entiende sin El Bollo. Del 19 al 21 de abril, la ciudad acogerá una nueva edición de sus fiestas más representativas, declaradas de Interés Turístico Nacional desde 1972. Tres jornadas repletas de actividades folclóricas, música en directo, desfiles y el esperado reencuentro en torno a la kilométrica Comida en la Calle, que este año cumple su 32ª edición.
El Bollo, un bizcocho escarchado con forma de trébol de cuatro hojas, es el símbolo de esta celebración que marca el fin del ayuno pascual. El dulce se entrega tradicionalmente como obsequio de padrinos a ahijados el Domingo de Resurrección, en correspondencia a la palma del Domingo de Ramos.
📣 Una pregonera con raíces muy avilesinas
La encargada de dar el pregón este año será Lucía González, subdirectora del diario El País desde noviembre de 2024. Nacida en Avilés en 1983 y formada en el CP Quirinal y el IES Número 5, González mantiene un fuerte vínculo con las tradiciones locales. Nieta del histórico Eduardo Yuppo, su implicación familiar con celebraciones como la danza prima y El Bollo hacen de su elección un emotivo homenaje a la ciudad y su gente.
“Es una enorme ilusión ser pregonera de unas fiestas tan queridas para mí”, expresó.
🎭 Desfiles, hermanamientos y folclore
El desfile de carrozas y xarrés contará con dos recorridos:
- 🕛 Domingo 20, a las 12:30 h: desde Galiana hasta Emile Robín
- 🕛 Lunes 21, a las 12:00 h: desde la Pista de La Exposición hasta Emile Robín
Participarán las tradicionales Xana, Xanina y Damas de Honor, además de una novedosa delegación de cabezudos llegados desde Valdés. Por primera vez, las fiestas de El Bollo se hermanarán simbólicamente con las de San Timoteo, que aportarán sus populares chambrones de colores. Un guiño a la colaboración entre celebraciones destacadas del calendario festivo asturiano.
🍽️ XXXII Comida en la Calle: epicentro del lunes festivo
El lunes 21 de abril tendrá lugar el acto más multitudinario de las fiestas: la Comida en la Calle. Con más de 11.000 reservas confirmadas, las mesas volverán a extenderse por más de cuatro kilómetros en calles como Galiana, El Carbayedo y la plaza de Álvarez Acebal, muchas de ellas ya completas. Desde las 16:00, varias actuaciones amenizarán la sobremesa:
- Plaza Hermanos Orbón: Dúo Sueños
- Plaza Carlos Lobo: DJ Ethan Meré
- Plaza Domingo Álvarez Acebal: DJ Fernándezz Verbenas y conciertos
Además, como novedad, a partir de las 19:30 horas se celebrará una fiesta final en el parque del Muelle organizada por el festival Monoloco. Sonarán sesiones de DJ, sorteos de entradas, juegos interactivos y se celebrará la final de los Local Heroes, antesala del festival previsto para el 30 de abril.
🎶 Música para todos los gustos
La música será el motor de cada noche:
- Sábado 19, a las 23:30 h, la orquesta El Combo Dominicano llenará de verbena la calle de La Muralla.
- Domingo 20, en la plaza de España:
- 20:30 h: CASAPALMA (folk cántabro contemporáneo)
- 21:30 h: FESORIA A LES ORTIGUES (agro pop rock asturiano con humor rural).
🎵 Coral, alfarería y tradición
- 🎶 El XXXII Encuentro Coral de Habaneras de Avilés reunirá corales de Asturias, Galicia, Cantabria y León en la Casa de Cultura, el sábado 19 y domingo 20 a las 19:30 h.
- 🏺 La XIV Feria de Alfarería Tradicional Villa de Avilés (FATVA) estará abierta del sábado 19 al domingo 20, con 14 alfareros de todo el país mostrando su artesanía desde las 12:00 h en adelante.
🌍 Presencia internacional
Como cada año, El Bollo contará con la asistencia de representantes de las ciudades hermanadas con Avilés. Desde San Agustín de la Florida (EE.UU.) viajarán autoridades y miembros de la Sister Cities Association, mientras que desde Saint-Nazaire (Francia) asistirán el teniente de alcalde y parte de su gabinete.
La Fiesta de El Bollo es mucho más que una tradición gastronómica: es una celebración abierta, intergeneracional y llena de color que refleja el alma de Avilés. En 2025, lo hará además mirando hacia el futuro, sin olvidar el legado que ha convertido a esta ciudad en referente festivo de la primavera asturiana.